Esta noticia publicada en grupoaseguranza.com: me ha dado pie para aclarar qué y como hacer para descubrir si un familiar fallecido tenía contratado algún seguro de vida del que no os hubiera informado.
Casi 150.000 personas descubren seguros de Vida de fallecidos
Cerca de 150.000 personas descubrieron en 2012 que un familiar fallecido tenía contratado un seguro de Vida que desconocían y del que podrían ser beneficiarios, tras consultar el registro creado en 2007 por el Ministerio de Justicia para evitar que estas pólizas queden sin cobrar. Son ya 540.524 quienes se han enterado por esta vía en los 6 años que lleva operativo el registro de que podrían tener derecho a cobrar uno de estos seguros, un tercio de las consultas realizadas (1,65 millones, 373.103 en 2012).
En muchos casos se ha dado la circunstancia de que los familiares de un fallecido no han reclamado a la compañía de seguros la indemnización por desconocimiento de la existencia de esa póliza, en otras ocasiones se ha descubierto que existía tal póliza cuando se ha pasado el recibo del cobro de la anualidad. Si no cuentas con un asesor profesional en seguros, te encuentras con que hay múltiples productos que te contratan al formalizar otras operaciones que los propios asegurados desconocen.
Para evitar esas circunstancias en 2007 el Ministerio de Justicia habilitó el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, un sistema, similar al de los certificados de últimas voluntades, por el que las compañías de seguros debían informar de la contratación de una póliza de manera que a través de este registro único se facilitara a los familiares el acceso a todos a esa información.
El certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento, que así se llama el documento, acredita los contratos vigentes en que figuraba como asegurada la persona fallecida y con qué entidad aseguradora, puede ser en una póliza individual o colectiva y con cobertura de fallecimientos por accidente o por cualquier causa, si la persona fallecida no figurase como asegurada en ningún contrato, el certificado también nos informa de ello.
No se expiden certificados respecto otros seguros de vida como los de compromiso de pensiones de las empresas, aquellos seguros en los que el fallecido apareciera en la póliza también como beneficiario y tomador o los que se tenga suscritos por mutualidades de previsión social, mutualidades de profesionales colegiados y mutualidades cuyo objeto exclusivo sea otorgar prestaciones o subsidios de docencia o educación.
Los datos se encuentran disponibles en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento durante un plazo de 5 años desde la fecha de la defunción. La solicitud se puede presentar a partir de 15 días desde el fallecimiento, tanto en las oficinas como a través de internet.Más información y trámites: https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/servicios-ciudadano/tramites-gestiones-personales/certificado-contratos-seguros