- DEJA DE PENSAR ESTO:
- Las consultas con los especialistas se están retrasando o anulando.
- No me han llamado hasta que he ido a Atención al Paciente.
- Con el COVID sólo hablo por teléfono con el médico de cabecera.
- No me cogen el teléfono ni para quedar para las vacunas
Estarás abrumado por tanto anuncio de seguro de salud , Octubre mes de la setas, los catarros y los anuncios de seguros médicos. No te dejes llevar solo por la palabra descuento o por la imagen del niño sonriendo en el pediatra. Ten en cuenta diferentes factores antes de contratar:
Adaptación Busca el seguro que se adapte a lo que tú necesitas, no te adaptes tu a lo que te ofrece. Hay diferentes coberturas, con un cuadro médico cerrado, con cuadro médico a tu elección, con copagos, sin copagos. Es importante también ver los tratamientos y carencias en caso de COVID-19.
Copago: Es la cantidad que se paga por cada consulta, si vas mucho al médico, elige sin copago, si vas poco estudia cuanto varía el precio de uno a otro y decide.
Puedes elegir también una modalidad que te permita ir al médico que elijas y que la compañía de seguros te pague sólo un porcentaje del gasto, seguro más amplio, pero también más caro tanto en la prima como con los tratamientos.
Coberturas: Medicina primaria, Especialistas, Hospitalización, son las piezas del puzle, puedes añadir o quitar. Busca siempre el más completo, pero si estás contento con tu médico de cabecera, no contrates la medicina primaria o si te fías de los hospitales de la zona no contrates la hospitalización. Eso sí, sé consciente de lo que has dejado sin contratar y de si te ha merecido la pena ese pequeño ahorro.
Precio: en un seguro de salud no es lo más importante, no es un seguro barato así que no te dejes llevar solo por lo atractivo que te resulte.
Carencias: es el tiempo que ha de pasar desde la contratación del seguro a que determinados servicios estén disponibles. Si cambias de compañía se suelen eliminar esos periodos.
Cuadro médico y especialistas: Busca antes de contratar a los especialistas que conozcas o te hayan tratado, no sea que cuando tengas todo contratado no te puedan atender. Compara los diferentes cuadros médicos de las compañías en tu provincia. Hospitales, Centros médicos, rehabilitación colaboradores etc. Las diferentes compañías procuran tener cuadros muy amplios y coincidentes entre unas y otras.
Cuadro médico de MGS SEGUROS https://www.mgs.es/appt/SICuadroMedicoSalud/control.do?ge=v5
Tratamientos especiales: si conoces tratamientos novedosos de diagnóstico o rehabilitación, pregunta por ellos antes de contratar la póliza, tu agente de seguros te aclarará si están incluidos y en qué condiciones.
Clausulas COVID-19: entérate bien si se da cobertura inmediata o hay que esperar una carencia, qué tratamientos de diagnóstico, y pruebas recoge el seguro. MGS SEGUROS da cobertura desde el momento de la contratación a esta enfermedad.
Descuentos: Verás en la TV, la Radio o en cualquier conversación sobre el tema que todos ofrecemos grandes descuentos en la contratación. Revisa las coberturas, exclusiones, carencias, hospitales, profesionales etc. Los descuentos en seguros a veces salen de reducir garantías.
Desgravación: Si eres autónomo, empresario ten en cuenta que puedes desgravarte hasta 500 euros por persona (empelado, cónyuge y descendientes).
LA EMPRESA : La cuota pagada por la empresa en concepto de seguro médico deducible como otros gastos sociales en la declaración del Impuesto de Sociedades.
EL EMPLEADO : Si lo paga la empresa no se considera retribución en especie para el empleado y por lo tanto no tributa en IRPF, hasta un importe de 500€ anuales por cada miembro de la unidad familiar y de 1.500€ en caso de discapacidad.
EL AUTÓNOMO : Se considera gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. El límite máximo 500 € por cada una de las personas señaladas (1.500€ en caso de discapacidad).
En resumen, dadas las circunstancias el seguro de Salud es necesario, lo más importante son los médicos no les precios y no olvides las desgravaciones porque puede salirte gratis tener a la familia cubierta ante lo que pueda pasar y sobre todo ante lo que ya está pasando.